Cómo integrar Temis Residencial en proyectos inmobiliarios sin modificar la infraestructura

Tecnología de acceso inteligente sin obras ni complicaciones

Cada vez más desarrollos inmobiliarios están apostando por soluciones tecnológicas que eleven el valor de sus proyectos. La digitalización del acceso es una de las innovaciones más efectivas para mejorar la seguridad, comodidad y eficiencia en comunidades residenciales.

Sin embargo, aún persiste la creencia de que implementar un sistema moderno de control de accesos requiere obras costosas o modificaciones estructurales importantes. La realidad es distinta: Temis Residencial puede integrarse fácilmente sin alterar la infraestructura existente, tanto en nuevas construcciones como en edificios en uso.

En este artículo explicamos cómo es posible incorporar Temis en un desarrollo desde cero —o incluso a mitad de obra— sin afectar el diseño arquitectónico ni generar sobrecostos.

¿Qué es Temis Residencial?

Temis Residencial es una solución de gestión digital de accesos que permite a los residentes, administradores y personal de seguridad controlar entradas a unidades, áreas comunes y accesos vehiculares desde una aplicación móvil.

El sistema se basa en cerraduras electrónicas autónomas conectadas a una plataforma que gestiona permisos, horarios, roles y trazabilidad en tiempo real.

¿Por qué elegir un control de accesos automatizado en proyectos nuevos?

1. Diferencial competitivo para la venta o alquiler

Los compradores y residentes valoran cada vez más la comodidad, la seguridad y las soluciones smart. Un sistema como Temis mejora la percepción del proyecto, agrega valor y puede acelerar las decisiones de compra.

2. Instalación sin obras ni cableado

Temis utiliza cerraduras electrónicas autónomas que no requieren conexión a red eléctrica ni central de control. Se instalan directamente en las puertas existentes, sin perforaciones adicionales ni cableado.

3. Integración desde el diseño arquitectónico

Al definir el sistema de accesos desde la etapa de planificación, es posible coordinar con arquitectos y constructores para una implementación ordenada, evitando improvisaciones posteriores.

¿Qué partes del desarrollo se pueden digitalizar?

Con Temis, puedes gestionar digitalmente:

  • Acceso a las viviendas
  • Ingreso vehicular (con barreras o portones)
  • Acceso a zonas comunes: gimnasio, coworking, piscina
  • Acceso a casetas de vigilancia o portería
  • Gestión de proveedores o entregas

Todo desde un mismo sistema y sin intervención estructural.

¿Cómo es el proceso de implementación?

1. Diagnóstico y planificación

El equipo de Temis trabaja junto al arquitecto para identificar los puntos de acceso, cantidad de unidades, tipos de usuarios y zonas a controlar. No se requiere rediseñar el proyecto.

2. Instalación de cerraduras inteligentes

Las cerraduras se colocan sobre las puertas estándar sin modificar carpintería ni infraestructura eléctrica. Funcionan con baterías de larga duración y conexión por Bluetooth o red Wi-Fi local.

3. Configuración y puesta en marcha

Desde la plataforma, se cargan los permisos de cada unidad o rol: residentes, visitantes, proveedores, administración. Cada usuario puede acceder con su móvil o con llaves temporales según necesidad.

4. Capacitación y soporte

Temis ofrece formación para administradores y residentes, así como soporte técnico postventa, asegurando una experiencia fluida desde el primer día.

Beneficios clave 

  • Sin obras ni cableado: se adapta a puertas y espacios ya definidos
  • Escalable: puedes comenzar con un edificio y sumar otros con facilidad
  • Sin servidores ni hardware complejo: todo funciona desde la nube
  • Reducción de costos operativos: menos personal necesario para portería o recepción
  • Seguridad desde el diseño: trazabilidad y control desde el primer día

Casos de uso 

  • Edificios de viviendas verticales con o sin portería física
  • Conjuntos de unifamiliares o adosados con acceso común
  • Urbanizaciones cerradas con múltiples accesos
  • Proyectos con zonas comunes controladas por horarios o reservas

Conclusión

Integrar un sistema de control de accesos digital como Temis Residencial en proyectos inmobiliarios nuevos ya no requiere grandes obras ni cambios estructurales. Es una solución lista para instalar, segura, flexible y altamente valorada por los futuros residentes.

En un mercado donde la tecnología y la seguridad marcan la diferencia, ofrecer acceso inteligente desde el primer día puede convertirse en una de las ventajas más competitivas de tu desarrollo.

📩 ¿Tienes un proyecto en marcha? Agenda una asesoría con Temis y descubre cómo implementarlo sin modificar tu infraestructura.

Post recientes

Temis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.